El tema de la V edición es ¿Acaparar? ¡No, gracias! El desafío del hambre en el mundo:
Según la FAO, casi 870 millones de personas padecen subnutrición crónica:su ingestión alimentaria regular no llega a cubrir las mínimas necesidades energéticas.
Lo más llamativo es que hoy en día se producen más alimentos que nunca, pero no todas las personas tienen acceso. El consumo responsable, el apoyo a la producción local y a la agricultura familiar, la denuncia frente a la especulación de los precios de los alimentos son sólo algunas de las acciones que podemos llevar a cabo cada uno de nosotros desde nuestro entorno para ayudar a combatir esta lacra.
Os proponemos que trabajéis estos temas en clase con vuestro alumnado para que vayamos creando conciencia de que el desafío del hambre es un desafío global.
Estas son sólo algunas de las causas del hambre en el mundo, pero hay más y muchas son responsabilidad de todos. Aquí te dejamos el documento de Manos Unidas El desafío del hambre. La seguridad alimentaria en nuestro mundo globalizado, donde se analizan las causas del hambre en el mundo desde la perspectiva de los que más la padecen, los países del sur.
Los clipmetrajes optan a premios muy interesantes: software de Adobe, cámaras de Canon, excursiones para toda la clase… Pero el verdadero premio es el proceso de aprendizaje y la toma de conciencia sobre la realidad de las desigualdades y la injusticia en el mundo.
Encuentra toda la información enwww.clipmetrajesmanosunidas.org
¿Cuándo empieza el concurso?
El concurso arranca el 17 de octubre de 2013, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, y concluirá el 28 de febrero de 2014. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario